BLOG

¿Cómo elegir una carrera universitaria? Estos tips te salvarán

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier estudiante. No solo define el rumbo profesional, sino que también influye en el bienestar personal y la satisfacción a largo plazo. 

Si te abruman preguntas como ¿qué carrera estudiar?, ¿cómo escoger una carrera?, o ¿cómo saber qué carrera estudiar?, en este artículo te compartimos consejos y herramientas que te ayudarán a saber cómo elegir una carrera de forma informada y acertada.

1. Conócete a ti mismo

Como decían los antiguos griegos: “conócete a ti mismo”. Antes de buscar opciones universitarias, es esencial hacer una introspección sobre tus intereses, habilidades y valores. Pregúntate:

  • ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?

  • ¿Qué actividades disfruto hacer?

  • ¿Cuáles son mis objetivos a futuro?

  • ¿En qué ambientes me siento más cómodo trabajando?

Responder estas preguntas te ayudará a identificar tu perfil y, con base en ello, poder buscar carreras que se alineen contigo.

2. Investiga sobre las opciones de carrera

Una vez que tengas claro tu perfil, es momento de explorar las opciones disponibles. Existen diferentes fuentes de información:

  • Páginas web de universidades y planes de estudio.
  • Conversaciones con profesionales de distintas áreas.
  • Charlas vocacionales y ferias universitarias.
  • Centros de orientación vocacional como Centro COVi.

No solo busques información sobre las materias, sino también sobre las oportunidades laborales y el crecimiento profesional en cada campo.

3. Realiza un test de elegir carrera universitaria

Los tests vocacionales son herramientas útiles para obtener una idea más clara sobre las carreras que podrían interesarte. Estos exámenes evalúan tus habilidades, intereses y personalidad para sugerirte opciones adecuadas.

Algunos tests recomendados incluyen:

  • Tests de universidades o instituciones educativas.
  • Pruebas de orientación vocacional en línea gratuitas con enfoque en habilidades y preferencias.
  • Asesoramiento profesional con expertos en orientación vocacional.

 

 

 

 

 

4. Considera el mercado laboral

Si bien es importante elegir una carrera que te apasione, también es clave analizar la demanda laboral, es decir, qué tanto las empresas busquen profesionales egresados de ciertas carreras. Investiga los siguientes puntos:

  • Áreas con mayor crecimiento profesional.
  • Salarios promedio en las distintas industrias.
  • Posibilidades de empleo a futuro.

Esto te ayudará a tomar una decisión balanceada entre pasión y estabilidad económica, lo que puede permitirte experimentar mayor estabilidad emocional.

Algunos tests recomendados incluyen:

  • Tests de universidades o instituciones educativas.
  • Pruebas de orientación vocacional en línea gratuitas con enfoque en habilidades y preferencias.
  • Asesoramiento profesional con expertos en orientación vocacional.

5. Haz voluntariados o pasantías

Una excelente manera de conocer si una carrera es adecuada para ti es experimentar en el campo. Puedes:

  • Hacer voluntariados en sectores de interés.
  • Realizar pasantías en empresas.
  • Tomar cursos introductorios relacionados con la carrera.

Esto te permitirá tener una visión más realista de la profesión y evitar sorpresas en el futuro.

6. Consulta con asesores vocacionales

Si aún tienes dudas sobre cómo saber qué estudiar, acudir a un asesor vocacional, como los asesores de Centro COVi, puede ser una gran ayuda

Los expertos en orientación te guiarán según tu perfil y necesidades, para brindarte herramientas para tomar una decisión bien fundamentada.

7. Evalúa el plan de estudios y la metodología de enseñanza

No todas las universidades o instituciones ofrecen el mismo tipo de enseñanza, los mismos enfoques y, en muchos casos, los planes de estudio pueden variar significativamente. Revisa:

  • Si prefieres una formación teórica o práctica.
  • Los planes de estudio de distintas universidades.
  • Oportunidades de especialización y certificaciones adicionales.

Comparar estas características te ayudará a encontrar una opción que se ajuste a tu estilo de aprendizaje.

8. Usa herramientas de organización y visualización

Crear un plan con tus objetivos académicos y profesionales puede ser una estrategia efectiva para visualizar tu camino.  Tener en la mente qué buscas hará más sencilla la decisión final. También puedes utilizar:

  • Listas de pros y contras.
  • Mapas mentales sobre posibles carreras.
  • Aplicaciones de planificación de metas.

Estas herramientas te ayudarán a analizar mejor las opciones y a visualizar tu futuro profesional.

 

 

9. Escucha a los demás, pero toma tu propia decisión

Es importante recibir opiniones y consejos de familiares, amigos y profesores, pero recuerda que la decisión final debe ser tuya. No elijas una carrera solo porque es «popular» o porque alguien más la considera adecuada para ti. Confía en tu investigación y en lo que realmente te motiva. Tu elección vocacional es una decisión propia.

 

 

 

 

 

10. Ten en cuenta que no es una decisión definitiva

Elegir una carrera no significa que estarás atado a ella para siempre. A lo largo del tiempo, puedes especializarte, cambiar de área o incluso estudiar algo completamente diferente si descubres una nueva pasión. Lo importante es empezar con una base sólida y aprender continuamente.

Elegir una carrera es un proceso que requiere autoconocimiento, investigación y análisis. Si sigues estos consejos y utilizas herramientas como un test vocacional, voluntariados y asesoría profesional, podrás tomar una decisión más informada. Recuerda que lo más importante es encontrar una opción que te apasione y te brinde oportunidades de crecimiento.

¡Explora tus opciones y construye el futuro que deseas! Contáctanosen Centro COVi.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo saber cuál es la carrera adecuada para mí?

Para saber cómo elegir una carrera, es importante analizar tus intereses, habilidades y valores. Pregúntate qué actividades disfrutas, en qué materias destacas y qué tipo de impacto quieres generar en el mundo. Puedes apoyarte en pruebas de orientación vocacional y asesoría profesional para identificar opciones que se alineen con tu perfil y metas a futuro.

Para elegir tu carrera correctamente, sigue estos pasos:

  1. Identifica tus fortalezas y pasiones.
  2. Investiga las opciones disponibles.
  3. Consulta a expertos en orientación vocacional.
  4. Explora el campo laboral y las oportunidades de cada carrera.
  5. Considera el estilo de vida que deseas y las oportunidades de crecimiento.

Centro COVi puede ayudarte con un proceso de orientación vocacional estructurado para tomar la mejor decisión.

Tu profesión ideal es aquella que combina tus intereses, habilidades y aspiraciones personales. Un buen punto de partida es reflexionar sobre qué actividades disfrutas hacer, qué problemas te gustaría resolver y en qué entornos te sientes más cómodo. Las pruebas de orientación vocacional pueden brindarte una guía más clara y ayudarte a tomar una decisión informada.

Si aún dudas sobre qué carrera elegir, estas son 10 motivaciones para estudiar:

  1. Conseguir un empleo bien remunerado.
  2. Alcanzar estabilidad económica.
  3. Desarrollar habilidades personales y profesionales.
  4. Cumplir metas y sueños.
  5. Tener un impacto positivo en la sociedad.
  6. Acceder a más oportunidades laborales.
  7. Mejorar la calidad de vida.
  8. Seguir una vocación o pasión.
  9. Conectar con personas de intereses similares.
  10. Adquirir conocimientos para innovar y emprender.

Si aún no sabes cómo elegir una carrera, en Centro COVi podemos ayudarte con asesoría especializada para encontrar la mejor opción según tu perfil.

Joven completando un test vocacional como herramienta clave para descubrir cómo elegir una carrera acorde a sus intereses y habilidades.

Google Reseñas

5.0
Basado en 4 reseñas.
powered by Google
Sr. Gonz
19:58 13 Dec 24
Un centro muy completo, le dio claridad a mi hijo para la elección de su carrera de manera muy profesional, con metodología y argumentos sólidos. Muchas gracias.
Aldo Calderón
02:37 12 Dec 24
Excelente taller de orientación, muy interesante e interactivo, sin duda me ayudaron demasiado en mi elección de carrera!
Tae Kook
21:18 09 Dec 24
Excelente!! Me ayudaron muchísimo a tomar una de las decisiones más importantes que fue elegir carrera. Súper recomendados!
Diego Ortiz
20:30 09 Dec 24
Excelente servicio de orientación vocacional, 100% recomendable

3 consejos prácticos para saber cómo elegir una carrera universitaria | CENTRO COVi

Formulario

Logo de Centro COVi, especialistas en cursos de orientación vocacional para ayudar a jóvenes a descubrir su vocación profesional
Blank Form (#3)